
lunes, 31 de enero de 2011
faro Viejo de Aracaju

Regulamento "Final de Semana dos faróis Sul-Americanos - 2011 "
domingo, 30 de enero de 2011
Inició actividades el telepuente de LU8YY para la NASA
Nuevo Contacto Ariss, ISS y Escuela Arsaniq, Kangiqsujua Canada, 29 de Enero de 2011
El nuevo Contacto entre la Espacial Internacional con la escuela se planificó con los participantes en la Escuela Arsaniq, Kangiqsujuaq, Bahía Waken, Quebec.
La duración del contacto es de aproximadamente 9 minutos y 30 segundos. El contacto fué un telepuente entre NA1SS y el colega patagnico Luis Funes LU8YY del grupo CETRA AMSAT ARGENTINA.
El contacto pudo ser audible en partes de Argentina. La frecuencia de escucha fue nuevamente 145,800 MHz (FM). El contacto fué llevado a cabo en Inglés.
Recuerden todos aquellos interesados de escuchar los contactos con la ISS visitar frecuentemente las novedades publicadas en el portal de CETRA.
Kangiqsujuaq en el idioma inuit significa inuktituk (Gran Bahía). Población 605 y está situado en Wakeham Bay, a 10 km del estrecho de Hudson. Esta comunidad es en Nunavik en la parte superior de la provincia de Quebec y se encuentra rodeado de majestuosas montañas por encima de los 55. Wakeham Bay recibió el nombre de Capitán William Wakeham. En 1897 dirigió una expedición para determinar si el estrecho de Hudson era seguro para la navegación. El pueblo inuit cosecha de mejillones en el invierno. Después de la marea ha retrocedido, que cortar los agujeros en el hielo marino y bajan a través de los agujeros en el suelo marino y se arrastran por el suelo marino bajo el hielo de la cosecha de los mejillones. La pesca y la caza es también una gran parte de su supervivencia. En 1914 la Bahía de Hudson estableció un puesto comercial. En 1960 la escuela abrió por primera vez. Hoy el cobre y el níquel se extrae en la zona. Lugares de interés: Pingualuit Parque Nacional de acceso de Kangiqsujuaq. Yacimientos arqueológicos de 15 kilometros del pueblo data de hace 1200 años, durante el período de Dorset, así como los restos de las casas semi-subterráneas construidas por los inuit del período de Thule, hace 800 años.
Los participantes le preguntará como muchas de las preguntas siguientes (traducido) como el tiempo lo permite:
1. Lo que hizo que desea convertirse en un astronauta?
2. ¿Qué tipo de investigación lo que hace y por qué?
3. ¿Cuál es el costo de un astronauta va a la estación espacial?
4. ¿Cómo lanza la estación espacial, poseen vínculos con pasar en un año?
5. ¿Cómo se siente cuando te quitas?
6. ¿Qué haces en tu tiempo libre en el espacio?
7. ¿Cuánto tiempo toma para que el transbordador para llegar a la estación espacial?
8. ¿Las estrellas y la luna un aspecto diferente del espacio?
9. ¿Su cuerpo se sienta el dolor sin gravedad?
10. ¿Qué tipo de comida que come y que cocina?
11. ¿Cómo sabes si es de día o de noche en el espacio?
12. ¿Las luces del norte ven diferentes desde el espacio?
13. ¿Has hecho un paseo espacial?
14. ¿Es difícil para vestir en el espacio?
15. ¿Cómo tomar una ducha en el espacio?
16. ¿Qué sucede cuando se tire de la cadena en el espacio?
17. ¿Con qué frecuencia habla con tu familia?
18. ¿Se puede utilizar Internet desde el espacio?
19. ¿Cuánto tiempo ha estado en el espacio?
20. ¿Cuántas personas están en la estación espacial en este momento?
21. ¿Es el viaje de regreso a casa muy diferentes?
más info, CETRA
¿Como importar material radiolelectrico? Ley Nº 20.847
La ley Nº 20.847
Determínanse los beneficiarios de las franquicias a que se refiere el Artículo 1º de la Ley Nº 20.847, las que comprenden el derecho de importación y las tasas aduaneras retributivas de servicios, incluida la tasa de comprobación de destino. Definición de “materiales radioeléctricos”.
Bs. As. 10/08/2004
VISTO el Expediente Nº 427.943/2004 del Registro de la Dirección General de Aduanas de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS, entidad autárquica entonces dependiente del ex–MINISTERIO DE ECONOMÍA, y
CONSIDERANDO:
Que el Artículo 1º de la Ley 20.847 exime “…de todo derecho aduanero, recargos, depósitos previos y de cualesquiera otros requisitos cambiarios, la importación de materiales radioeléctricos destinados a la instalación, montaje, reparaciones y/o funcionamiento de estaciones de emisión y recepción para radioaficionados y entidades debidamente reconocidas”.
Que dicha norma sujetó el otorgamiento del beneficio allí acordado al cumplimiento de las condiciones, requisitos y formalidades, inclusive comprobación de destino, que considere conveniente establecer el PODER EJECUTIVO NACIONAL.
Que, en consecuencia, corresponde proceder a reglamentar el mencionado precepto legal a los efectos de tornar viable su aplicación.
Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN ha tomado la intervención que le compete.
Que el presente decreto se dicta de conformidad con la facultad otorgada por el Artículo 99, inciso 2 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y el Artículo 1º de la Ley Nº 20.847.
Por ello,
EL PRESIDENTE
DE LA NACIÓN ARGENTINA
DECRETA:
Artículo 1º - Serán beneficiarios de las franquicias a que se refiere el Artículo 1º de la Ley Nº 20.847 los radioaficionados y las entidades debidamente reconocidas que los agrupen y que se encuentren inscriptos en la Comisión Nacional de Comunicaciones, organismo descentralizado de la SECRETARÍA DE COMUNICACIONES dependiente del MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN FEDERAL, INVERSIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS.
Art. 2º - Aclárase que el beneficio conferido por la norma citada en el artículo anterior comprende al derecho de importación y a las tasas aduaneras retributivas de servicios, incluida la tasa de comprobación de destino.
Art. 3º - Por “materiales radioeléctricos” se entenderá UNA (1) estación radioeléctrica para uso de aficionados, compuesta de UN (1) equipo de base, UN (1) handy, UNA (1) antena y sus respectivos repuestos y accesorios. Los accesorios podrán comprender a UN (1) micrófono de palma, mano o mesa, UN (1) conversor de nivel y (1) TNC-Modem para uso de packet y sus respectivos repuestos.
Art. 4º - Para ampararse en la franquicia conferida por la Ley 20.847 los beneficiarios deberá cumplir los siguientes requisitos:
a) Acreditar la vigencia de la licencia de radioaficionado o de Radio Clubes, según corresponda, al momento de la importación para consumo de la mercadería objeto de la franquicia.
b) Presentar una Declaración Jurada ante la Comisión Nacional de Comunicaciones, la que deberá contener un detalle preciso de la mercadería cuyo beneficio se pretende y el destino a la que será afectada.
c) Acompañar el certificado exigido por el Artículo 7º del presente decreto.
Art. 5º - La Dirección General de Aduanas autorizará el despacho de la mercadería libre de los tributos mencionados en el Artículo 2º previa presentación por parte del beneficiario de una Certificado expedido en forma conjunta por la Comisión Nacional de Comunicaciones y la SECRETARÍA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA del MINISTERIO DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN, en el que conste que aquél ha dado cumplimiento a los requisitos establecidos en la presente norma.
Art. 6º - La mercadería objeto de la franquicia deberá instalarse en el domicilio que el beneficiario tenga registrado ante la Comisión Nacional de Comunicaciones.
Art. 7º - El otorgamiento de la franquicias queda sujeto a la inexistencia de producción nacional de la mercadería de que se trate. La SECRETARÍA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA, deberá certificar que los bienes a importar no se producen en el país o, en su caso, no se producen en la cantidad y/o calidad requeridas.
Art. 8º - No se exigirá el requisito impuesto en el artículo anterior cuando mediare documentación fehaciente que acredite la donación de la mercadería por parte de una entidad extranjera o internacional no radicada en el país y su correspondiente aceptación formal por parte del beneficiario de la donación y su aprobación por parte de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA.
Art.9º - Las mercaderías objeto del beneficio estarán sujetas a comprobación de destino y no podrán ser enajenadas por el plazo de DOS (2) años contados a partir de la fecha de su libramiento a plaza.
Art. 10º - El incumplimiento de los requisitos impuestos como condición para el otorgamiento del beneficio dará lugar a la aplicación de las sanciones previstas en el Código Aduanero (Ley Nº 22.415) y en le Resolución Nº 50 de fecha 20 de enero de 1998 de la SECRETARÍA DE COMUNICACIONES.
Art. 11º - Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. – KIRCHNER. – Alberto A. Fernández. – Roberto Lavagna
sábado, 22 de enero de 2011
El Padre Roberto Landell de Moura, inventor brasileño de las telecomunicaciones

Las experiencias de Padre Landell y no logró sensibilizar a las autoridades y patrocinadores. Peor aún, un grupo de creyentes pensaban que el padre "habló con el diablo" y destruyeron sus equipos.
Landell de Moura está ya en el siglo XXI, a punto de ver su nombre inscrito en el Libro de los Héroes de la Patria, depositados en el Panteón de Tancredo Neves, gracias al proyecto de ley el senador Sergio Zambiasi, que es actualmente objeto de examen en la Cámara de Representantes. Será por lo tanto junto con otros héroes como Tiradentes, Zumbi dos Palmares, Santos Dumont y Oswaldo Cruz.
También recibirá, en febrero, el título del post-mortem Ciudadano Paulistano (que Marconi recibió en la vida), por iniciativa del Concejal Eliseo Gabriel.

Brasil tiene ahora la oportunidad de reconocer la labor científica de Landell e incluir sus obras en el plan de estudios obligatorio de la educación básica. Es por eso que la lucha de MLM - Movimiento Landell de Moura, construido por voluntarios de diferentes áreas, que construyó un sitio - http://www.mlm.landelldemoura.qsl.br/ - para recoger firmas de apoyo a este reconocimiento. Cabe señalar que el MLM es la promoción de políticas, religiosas, económicas o personales no partidista.
Biografia:
http://www.histel.com/z_histel/biografias.php?id_nombre=57martes, 11 de enero de 2011
Tercera edición del "Fin de Semana de los Faros Sudamericanos" (novedades)
Fernando (PP6PP) utilizando el prefijo especial ZW6SE saldrá desde el Faro Coroa do Meio Sergipe (ARLHS BRA-090)
En tanto se aguarda de parte de la ARLHS el reconocimiento de 5 balizas argentinas y 1 baliza chilena que se agregarán al listado oficial con su correspondiene número de referencia.
Asimismo varios equipos están aguardando la autorización de la Sección Balizamiento del Servicio de Hidrografía Naval para anunciar oficialmente su participación desde distintos faros y balizas argentinos.
Este es listado de expediciones anunciadas hasta el momento:
ARGENTINA
Faro de la Isla Martín García (ARLHS ARG-045)
Faro Punta Lobos (ARLHS ARG-053)
Baliza Olivos (ARLHS ARG-121)
Baliza San Isidro (ARLHS ARG-127)
Baliza Escollera Sur Rawson (ARLHS ARG-120)
Baliza Soberanía Nacional (ARLHS ARG-en trámite)
Baliza Acantilado (ARLHS ARG-088)
BRASIL
Faro Velho (ARLHS BRA-282)
Faro Ponta das Canas (ARLHS BRA-233)
Faro Coroa do Medio (ARLHS BRA-090)
CHILE
Faro Cofradía Náutica del Pacífico (ARLHS CHI-079)
Faro Punta Tetas (ARLHS CHI-075)
URUGUAY
Baliza Punta Negra (ARLHS URU-015)
visitar http://www.grupodxbb.com.ar/ y entrar en Faros 2011
Consultas lu7dsy@yahoo.com.ar
Diplomas Permanentes del Radio Club Villa Maria LU1HYW
Saludos cordiales.
Gustavo Taboada LU7HW
Secretario Radio Club Villa Maria