lunes, 26 de octubre de 2009

Nuevo Libro de LU1DZ Alberto Silva presentado en el RC Alte. Brown LU3DY



Hoy hemos disfrutado de un hermoso encuentro de radioaficionados en el Radio Club Almirante G. Brown LU3DY, donde en un excelente ambiente de camaradería pude realizar la presentación de mi nuevo libro El Método Uranito - Compendio para el Concursero Surero, contando para ello con la predisposición de los amigos locales y de quienes se acercaron a compartir con muy buena onda.

El inicio de las actividades fue realizado por Martín Silva LW9DTR presidente de la Institución, usando muy lindas frases para hacerlo:

" ...Alberto Urano Silva representa para la Institución un verdadero ejemplo de conducta y la fiel representación de que cuando uno esta convencido y enamorado de un proyecto, todo se torna posible".

Luego Adriana LU4DZ, Daniel LW2DJY, Raúl LU6EF, Marcelino LU7DSU, Guillermo LW1EXU y Gaby LU5FZ se fueron refiriendo al libro, el autor, los concursos, la educación y sus experiencias personales, finalizando Miguel LU6ETJ con un brillante ensayo sobre nuestras actividades y los concursos desde la visión de alguien que no los practica.

Seguidamente Gabriel LU3DAT explico de forma muy gráfica con una proyección de power point, como descargar el archivo PDF comprimido con extensión RAR, que contiene el libro, su descompresión y la colocación de la clave para su posterior lectura.
A continuación pude presentar el libro en formato PDF sobre la pantalla, con algunas explicaciones sobre las formas posible de visualización y de lectura, utilización del índice y contenido del mismo.

Para finalizar nos reunimos en el jardín del radio club para tomarnos unas hermosas fotografías que servirá como testimonio de camaradería y bien común.

Creo que el único mérito de este libro está en el empeño que he puesto para recopilar los escritos propios y de otros amigos que accedieron generosamente a integrarlos con el único objetivo de ilustrar trasmitiendo lo que sabemos para que quienes menos conocen del tema, puedan crecer y superarse con estas notas e ideas.


Agradezco a los mas de 40 amigos que se hicieron presente para acompañarnos y también por los mensajes de felicitaciones y los invito a visitar mi sitio para obtener la clave para su descarga.
http://www.lu1dz.com.ar/

Luego quienes así lo deseen, puede solicitar en el centro de copiado mas próximo a su barrio la impresión de una copia en papel y para ello solo será necesario que les entreguen el archivo correspondiente en un pendrive o CD.

Buena suerte y que lo disfruten, para mi ha sido una gran satisfacción poder presentarlo y ahora entregarselo a todos Uds. esperando que me hagan llegar sus comentarios e impresiones sobre esta publicación digital.

Muchos saludos


Alberto U. Silva


LU1DZ


WWSA Contest Manager










jueves, 15 de octubre de 2009

1° Aniversario de "Mostrando Caminos"


Estimados lectores y Colegas

Mostrando Caminos es una joven y brillante entidad que cumple su primer año de vida al servicio de todos los chicos y jóvenes de esta localidad. Como bien su nombre lo indica, todos sus miembros buscan la posivilidad de presentarles nuevas y diferentes oportunidades a todos estos chicos.

Para Celebrar esta emotiva fecha realizaron un gran almuerzo como lo dice la targeta. Quien este interesado en estas targetas se pueden comunicar vía e mail a mostrandocaminos@hotmail.com o por cel al 02227 - 15446686 o a LW1DKW 02227 - 15444174

Es una muy buena oportunidad para celebrar entre amigos con un excelente almuerzo el Día del Radioaficionado Argentino, o ya se olvidaron del 21 de octubre??
No se queden debajo de la mesa!!

domingo, 11 de octubre de 2009

AMATEURISMO... ¡con mayúsculas!

Se ha ido instalando furtivamente en nuestras consciencias cierta tendencia a subestimar al amateurismo; como si Amateur fuera una especie de sinónimo de poca capacidad, pocos conocimientos, en fin "poco" de cualquier cosa, En ese paradigma de la mediocridad, el aficionado vendría a ser una especie de "lelo" o indolente del que por definición no puede esperarse que aspire (y mucho menos a que posea) similares calificaciones y habilidades que un profesional.


¿Y esa subvaloración de dónde sale? ¿quién lo dice?, ¿los "profesionales" para imaginarse superiores?, ¿las grandes organizaciones interesadas en mercantilizarlo todo?, ¿los propios aficionados porque alguien los condicionó a pensar que son casi burros?, ¿imaginamos que solamente quien vende su saber o habilidad es capaz de tener calidad o "excelencia" en un quehacer?

¡Amateur solo significa que "se hace por amor" y no por guita!, ¿No es sabido que las peores composiciones de los más grandes artistas solían ser las "hechas por encargo"?

Nada impide ni evita que un aficionado sepa tanto o aún más que un profesional, ni excusa que el aficionado, por amor a ese saber decida estudiar en una universidad -como actualmente se promueve en los países socialmente más avanzados-; solamente significa que una actividad amateur no es el medio de ganarse vida del sujeto. Punto.

De hecho, los aficionados avanzados, muchísimas veces también son profesionales, porque la vida profesional en este sistema de producción frecuentemente resulta mediocre, anodina y ALIENANTE, y el único ambiente en el cual por el momento muchos hombres pueden realizar libremente su vocación es en el Amateurismo.

El conocimiento es conocimiento, la habilidad es habilidad, son capacidades del hombre, no del "hombre empleado".

Si me hubiera conformado con los conocimientos de la facultad, jamás habría podido hacer ni el 10% de las cosas que hice como Aficionado. Ningún ingeniero recién recibido sabe lo que hace falta saber para ser un buen Radioaficionado, solamente tiene el "potencial" de saber y una buena base de lanzamiento, no el saber mismo; el verdadero saber lo dan cientos o aún miles de horas más, sobre de los libros y el soldador.
¡Pero atenti!, a no confundirse con diferencias de nombre, no hay ninguna antinomia real en esta afirmación solamente hay Hombres que saben mucho, poco o nada, con título o sin título, no interesa.

La única diferencia que hace "el papelito" está en el "piso". Para poder ejercer una actividad destinada a terceros la sociedad exige un mínimo de conocimientos certificados, mientras que para practicarla en forma Amateur -cuando esta permitido-, NO, eso es todo, de allí para arriba el cielo está igual de lejos para todos y para llegar allí hay que subir la misma escalera; si un tipo solo puede subirla si le pagan y no por amor al cielo, es SU problema, no el de todos. Para mi es una verdadera lacra que la sociedad del toma y daca empobrezca de tal manera los sesos de las personas.

Pero ojo, esta suerte de "minimización" de las capacidades esperables del aficionado es más frecuente en las actividades donde se exigen "de afuera" aptitudes para realizarlas, sea la radio, la náutica o la aviación amateur.

A menudo el tipo que aspira al carné de Piloto de Yate, decía -y para que quiero yo saber navegar por las estrellas o por las isóbatas si no soy un "profesional" y con el Garmin me las arreglo lo más bien-, mientras pataleaba como un marrano por la "absurda exigencia" de prefectura (lo mismo con demás categorías inferiores).

¿Porqué?, porque al haragán solamente le interesan los privilegios y los títulos que les abran todas las puertas, le importa tres pitos que ellos se instituyeran para acicatearlo y despertarlo de su molicie, o motivar y premiar a aquellos que optan por luchar, progresar y perfeccionarse, (o en nuestro ejemplo para no perderse estúpidamente en el océano).

Digámoslo: así como no es obligatorio en la vida ser médico, astronauta o cantor, tampoco lo es tener carné de "Superior", ¿no?, así que nada impide levantar la puntería y hacer que las más altas categorías se otorguen esos tipos que por su amor y dedicación nos sirven de ejemplo, sujetos dignos de emulación, no cualquier pelagatos como yo que a tientas si merece una "General"...

Y si alguien pretendiera negar la calidad y posibilidades de los buenos Amateur que se esmeran y perseveran, ahí están para muestra esos fantásticos espectáculos en los que se presentan aficionados a casi cualquier cosa que nos dejan con la boca abierta con sus muestras de habilidad, perseverancia y entusiasmo por lo que hacen. ¿Quién no conoce hoy en día la historia de la escocesita Susan Boyle?, la del vendedor de teléfonos Paul Potts o los mil y un ejemplos que nos da el deporte y recordemos que hasta hace no mucho solamente los aficionados podían participar de las olimpíadas.

Con todo y el cariño que le tengo al término (hobby), el concepto de Amateur está escalones arriba del mero hobby o pasatiempo, no son sinónimos, fundamentalmente porque parten de etimologías muy diferentes. Una buena definición de Amateur se encuentra en la Wikipedia en inglés (1)

An amateur is generally considered a person attached to a particular pursuit, study, or science, without formal training or pay. An amateur receives little or irregular income from their activities, and differs from a professional who makes a living from the pursuit and typically has some formal training and certifications in the domain. Translated from its French origin to the English "lover", the term "amateur" reflects a voluntary motivation to work as a result of personal interest in the activity.

Generalmente se considera Amateur a una persona ligada a una particular ocupación, estudio o ciencia, sin capacitación formal o pago. Un aficionado recibe pocos o irregulares ingresos de sus actividades, y difiere de un profesional que se gana la vida con esa ocupación y normalmente posee algún entrenamiento formal y certificaciones en ese campo. Traducido de su origen francés al Inglés "amante", el término "amateur" refleja una motivación voluntaria para trabajar como resultado de un interés personal en la actividad.

Cuando los explotadores precisaron esclavos encontraron el formidable obstáculo que oponía el carácter sagrado del hombre , sabiendo que sería muy duro remontar más de mil años de cristianismo, advirtieron que sería más fácil si se pudiera redefinir al negro, entonces lo declararon "animal parlante" para abrir el camino a sus interesados propósitos.

Esto de redefinir previamente los significados para hacer nuestra voluntad es un recurso común: el feto no es un humano en formación sino un conjunto de células, entonces se lo puede "ablacionar", los animales en realidad eran máquinas, por lo tanto se los podía torturar porque su gritos en realidad no eran gritos de verdadero dolor, y así sucesivamente.

Aunque las palabras precisan de cierta imprescindible vaguedad para representar los particulares, es evidente que sin precisión y conocimiento público de sus significados precisos no hay posibilidad de formular proposiciones lógicas con sentido. Para el vulgo, como humoreaba Minguito, muchas cosas "se igual", sin embargo no hay que ser Carnap o Boole para darse cuenta que resistencia y reactancia son sujetos muy diferentes a pesar que ambas sugieran "oposición al paso de una corriente". Una antena Hertz con cero "reactancia" es algo generalmente deseable, con cero "resistencia" ¡un cortocircuito!

73

Miguel - LU 6ETJ

viernes, 9 de octubre de 2009

El apoyo de los LU a los jovenes peregrinos a Luján el pasado 3 de octubre

Dentro del gran abanico que envuelve a todas las actividades dentro de este Hoby Ciencia, también esta la vocación de servicio hacia nuestra comunidad

Si bien es muy conocido entre nuestros pares el accionar de colegas dentro de estos servicios especiales como lo es este caso, muy poco de ello trasciende nuestras fronteras y es difundido en los medios.

Por este motivo, desde este humilde blog felicitamos a todos nuestros pares que participaron y brindaron su apoyo en esta maravillosa labor.







Aquí vemos imagenes enviadas por Anibal LU1ADJ de su Radio Club en Defenza Civil Moron

En estas fotos podemos apreciar el apoyo incondicional del Radio Club Lobos LU5EM a los feligreses Lobences de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen.









En en el movil que acompañaba a los feligreses fue prestado por la Municipalidad de Lobos y transportó la imagen.

La estación de comunicaciones se instalo en un vehículo cedido por la firma Jhon Deere-Gangoni Hnos. a la Parroquia local. Lucas Laplace de piloto y LW1DKW de copiloto con la radio.

Estos son algunos de los grupos de Scout que estaran en el JOTA


Es un verdadero placer comunicarles que muchos colegas integrantes de LU-Escuelas, como en ocasiones anteriores, brindaran su apoyo y energía al próximo Jambore!

Estas son algunas de los grupos presentes en las bandas:
17-18 de Octubre de 2009 - 52do. J.O.T.A.

- San Javier, Santa Fe
- Grupo San Francisco Javier

- San Luis, San Luis
- Grupo 250 Fray Mamerto Esquiu

- Grupo 880 Juan Pascual Pringles
- Grupo Barrio La Rivera
- Grupo 698 San Martín de Porres

- Quilmes, Buenos Aires
- Grupo Jesús de Nazaret

- Grupo José Manuel Estrada

- Navarro, Buenos Aires
- Grupo 6 San Lorenzo Mártir

lunes, 28 de septiembre de 2009

Jamboree en el Aire

El Jamboree en el Aire (Jamboree on the Air - JOTA) es un evento oficial de la Organización Mundial del Movimiento Scout fundada por Robert Baden-Powell, que se realiza cada tercer fin de semana de octubre, paralelo al JOTI (Jamboree en Internet)

Por medio de esta actividad, cada año se reúnen miles de scouts a través de las ondas de radio con el apoyo de los radioaficionados.
En el portal de la Región 2 de la IARU (sigla inglesa que significa Unión Internacional de Radioaficionados, la región 2 incluye a nuestro país) hace referencia del tema y muestra su apoyo a este movimiento. http://www.iaru-r2.org/rcv-at-jamboree-on-the-air/
En nuestro país son varios los colegas radioaficionados de varias provincias que colaboran con las agrupaciones locales y zonales cerca de sus domicilios.
El próximo 17/18 de Octubre varios colegas del Grupo LU - Escuelas que son también Scout decidieron sumarce al JOTA. De esta manera, mas allá del apoyo técnico y radial de esta actividad, también se sumaran los objetivos de difusión que es utilizado con tanto éxito en las escuelas esta gente "escuelera". www.lu-escuelas.com.ar


Las frecuencias de llamada del Jamborre On the Air son:

80 m 3.690 y 3.940, 3.570
15 m 21.360 21.140
40 m 7.090 y 7.190 7.030
12 m 24.960 24.910
20 m 14.290 14.060
10 m 28.390 28.180
17 m 18.140 18.080
6 m 50.160 50.160

Nota: Para los Colegas LU, les recordamos que las frecuencias son del espectro internacional y cada uno tiene que regirce a las normativas que rigen en cada país. Puede acesorarce en direfentes paginas de organismos nacionales e internacionales sobre esta actividad.

domingo, 27 de septiembre de 2009

Felicitaciones RC Morón por la actividad en Navarro


Sinseramente se nota que hay espíritu entusiasta y contagioso... tan contagioso que no solo cosecha el apoyo y el afecto de todos los colegas, si no también la alegría de poder compartir y disfrutar de la amistad.

Es así como defino a la actividad realizada por todos los integrantes de Radio Club Morón en la ciudad de Navarro. Un grupo haciendo actividades desde un campamento en la laguna y otro desde el fortín de dicho partido también en el casco urbano.

Adultos, abuelos, esposas, jóvenes y adolecentes formaron este gran grupo en el cual todo colega visitante se sintió muy parte de el.

Mientras los grupos activaban las estaciones de radio del Radio Club Morón para realizar contactos del certificado de celebración de los 60 años del club, otro grupo también se dedico a captar la atención de quienes circulavamos con la maravilla experiencia de observar los planetas y la luna con un telescopio.

Gracias LU1ADJ por las fotos!

LU5EM RC Lobos ahora en digimodos

Durante la mañana de ayer sábado, nuestro colega de Olivos LU9DO, Juan Carlos Parra hizo realidad un anhelo en el "shak" (cuarto de radio) de LU5EM.

Gracias a la reciente adquisición de un CPU nuevo por la comisión directiva del RC y al servicio de Internet gratuito de la empresa SNAP de nuestra ciudad se ha podido hacer operativa la estación de HF en modos digitales (digimodos)

Con el programa Wmix 2.17 se puede operar en mas de una decena de digimodos. Esta característica si bien no es nada reciente en las actividades de los radioaficionados resulta una gran novedad para los asociados del club.

Esta actividad desde hace casi una década fue dejada de realizar por estaciones particulares de nuestro partido y nunca fue difundido por esta institución al carecer de los elementos indispensables y tecnologicamente acordes al momento.

Recordamos que el Ing. Parra continuamente brinda sus conocimientos y asesoramientos de manera desinteresada a esta Institución y sus integrantes, desde utilizar modos digitales para comunicación, negación y rastreo como así sistemas de antenas entre varios temas.

Nuestro profundo agradecimiento por tu constante apoyo!!!!

viernes, 25 de septiembre de 2009

La Cuidad de Navarro estará activa en radio

EXPEDICION A LA CIUDAD DE NAVARRO

El Radio Club Morón estara activo en las frecuencias de radio los día viernes 25 y sábado 26 de setiembre de 2009 desde la Ciudad de Navarro en "Expedición".
Se activaran la Laguna de Navarro y el Fortín San Lorenzo de dicha ciudad, réplica exacta de aquel primitivo puesto defensivo con motivo.



La ocacion es para la entrega de puntages para el concurso "Rumboa los 60 años del RC MORON"

Invitamos a los socios y amigos que deseen acompañarnos esos días a ponerse en contacto con la secretaria del Rc para la coordinación necesaria.

Actividades


Viernes 26 desde las 20 horas en adelante se estarán realizando las activaciones mencionadas-
Por razones de concurso son validos unicamente los contactos que se hagan en la banda de 80 metros.
Cada activación tiene un valor de 100 puntos para el concurso.



Una vez realizados los contactos se enviará un targeta qsl dirigida al Rc Morón con la leyenda
"Rc Morón Expedición a Navarro".

Cualquier aclaración dirigirse a concursos@lu1dbq.org.ar http://www.lu1dbq.org.ar/




RADIO CLUB MORON

sábado, 19 de septiembre de 2009

NASA felicita a Luis Funes LU8YY

Nos llena de orgullo difundir este notición en toda la comunidad argentina!!
Por las tareas de enlace entre establecimientos educativos europeos con la Estación Espacial Internacional (ISS) realizadas desde la provincia de Neuquén por el colega aficionado Luis Funes, la Nacional Aeronautics and Space Administration (NASA) le envió los siguientes presentes.



Recordamos que este mismo trabajo también fue realizado en estas fechas acordadas
con los alumnos europeos por el colega ADRIAN SINCLAIR LU1CGB desde la localidad de Tortuguitas en la Prov. de Buenos Aires.


Estas estaciones argentinas son las únicas que cuentan con Telebridges (Tele - puente).
Tanto desde CETRA como de estos dos colegas, se encuentran abierto a todo tipo de consultas
Este tipo de emprendimietos son netamente realizados por los titulares de dichas estaciones, sin ningún tipo de aporte de organismo nacional e internacional, publico o privado.
Es un pleno ejemplo del afecto y espíritu emprendedor por este Hobby Ciencia.
Realmente un verdadero esfuerzo vanguardista en el país!!!!!!!
La pagina de LU1CGB es http://www.lu1cgb.com.ar/
FELICITACIONES COLEGAS!!!

domingo, 13 de septiembre de 2009

Solicitud de Radiooperadores - Arquidiócesis de Buenos Aire







Como todos los años este del 3 al 4 de octubre se realiza la "Peregrinación Juvenil a Pie a Lujan". Este movimiento masivo de gente durante más de 60 Km. implica un sistema de atención al peregrino que esta representado por los Puestos Sanitarios.

Estos son mas de 50 en el tramo de Merlo a Lujan dado que este es el tramo de la ruta en que los peregrinos se encuentran mas agotados y en que una gran parte se realiza de noche. Estos puestos están enlazados radioelectricamente en frecuencias de VHF, fuera de la Banda de Radioaficionados y en frecuencias que la CNC habilita y autoriza el empleo para esos días.En muchos Puestos el operador es simplemente una persona buena voluntad que se hace cargo de la radio sin muchos conocimientos ya que sin un radio operador el puesto no puede operar lo mismo que sin un medico a cargo.Es por eso que la Arquidiócesis de Buenos Aires, la encargada de la parte operativa solicita, Radioaficionados y Radioperadores que quieran participar colaborando con su trabajo y equipos.

Es mucha la labor ya que se requiere que uno tenga operativa nuestra estación desde alrededor de las 8,30am del sábado debiendo permanecer activos hasta que pase el cierre de la peregrinación (de acuerdo al lugar donde se este puede ser a/p de la 3,00am del domingo) lo que requiere un esfuerzo de nuestra parte.Recuerden no se opera como radioaficionados sino como radioperadores. Hay que seguir las instrucciones de Control y no salirse de la frecuencia. Y trabajar, sin importar que estemos de acuerdo con el motivo del evento o con cosas que veamos. Dejando de lado nuestra comodidad, recordando no podemos abandonar el puesto aunque estemos cansados, aburridos o cuando se nos de la gana si es que no tenemos un relevo.

Esto, bien podemos decir, es una OPERACIÓN DE EMERGENCIA, pero no de catástrofe. Es una Emergencia Controlada. Por ejemplo: generalmente hay luz eléctrica pero esto puede fallar de improviso y tendremos que estar preparados para salir del paso.Muchas veces hablamos de redes de emergencias, de realizar ejercicios de emergencia, de la participación de radioaficionado ante ellas, de tener nuestros equipos preparados y de nuestra disposición para casos de desastres. Con cuanta mayor razón debemos colaborar con esto. No debemos esperar terremotos ni tsunamis para actuar. Aquí, gracias a Dios, podemos colaborar sin estar verdaderamente implicados nosotros en un desastre. Y esta es en verdad nuestra oportunidad de probarnos.Debemos tener en claro que lo mejor que nos puede pasar en una situación de estas es que nuestra participación sea pasiva siendo esto que la situación esta controlada.

Estar en silencio y a la escucha., ese es nuestro Servicio.Para mas informes comunicarse por Email a: controlradiolujan@yahoo.com.arNo dejemos pasar el tiempo ya que se precisa que nos acrediten, nos asignen a un puesto y en el caso de llevar nuestro vehículo este debe ser autorizado a transitar con un permiso previo.Recuerde: Esto se trata de un servicio a la comunidad.Los esperamos.

Tercera Jornada Abierta del Radio Club Morón

El día cuatro de Octubre del corriente, entre las 0900 y las 1800 hs hora local se realizará la Tercera Jornada Abierta del Radio Club Morón.

Un encuentro no circunscrito a una sola actividad pero con fuerte acento y estímulo a las de tipo radiotécnico y educativas en general, en consonancia con el espíritu y finalidad del Servicio de Radioaficionados.

Una reunión para intercambiar conocimientos, intereses, novedades, etc "donde todos los temas propios de nuestra pasión tienen cabida y son calurosamente bienvenidos"

Se invita especialmente a todos los amigos -sean o no radioaficionados- con interés en la actividad Radio Amateur a hacerse presente y participar activamente en la jornada, ofreciendo charlas instructivas, demostraciones, promover proyectos, o simplemente mostrar sus realizaciones y logros.

No faltarán colegas con experiencia y conocimientos que con gusto intentarán satisfacer inquietudes o dudas de los asistentes.

En esta oportunidad se efectuará un Concurso de receptores Regenerativos cuyas bases se detallan aparte. Este concurso se inscribe en el deseo de ir desarrollando todos los años uno diferente que vaya recorriendo la historia de la radio electrónica amateur a lo largo del tiempo.

Otro encuentro optimista y fraternal para no perderse y apoyar decididamente.

Saludos cordiales

Miguel Ghezzi (LU 6ETJ)

viernes, 4 de septiembre de 2009

NOVEDAD!!! Se puede oir a los astronautas de la ISS...

Para los que quieran escuchar a los astronautas de la ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL hablando con estudiantes de Alemania, Suecia y Bélgica.

Estos comunicados se efectuaran a través de las estaciones de LU8YY y LU1CGB que hacen de puente (telebridge) hacia internet.
La bajada de la ISS es en 145.800 MHz, y los horarios de estos QSOs serán:
Viernes 04/09/09 a las 17;10 Hora Argentina - (20:10 Hora Mundial)
Domingo 06/09/09 a las 16:25 Hora Argentina - (19:25 Hora Mundial)
Jueves 10/09/09 a las 06:55 Hora Argentina - (09:55 Hora Mundial)

Verificar con alguno de los programas de seguimiento de satélites, o en la pagina de Amsat, http://www.amsat.org.ar los pasos de esas órbitas sobre sus localidades
Los QSOs posiblemente sean en Ingles, aunque también es probable que hablen en Alemán, Sueco y Holandés o Francés respectivamente.
Mas información en: http://www.cetra.org.ar

Saludos,
Marcelino - LU7DSU

viernes, 28 de agosto de 2009

"Oyendo Lo Que Nos Trae El Viento"




En Julio de 2008, el colega y amigo santafecino Aldo De Petre (LU5FSM), integrante del grupo LU-Escuelas, realizó una visita a la Escuela Industrial Superior de la Ciudad de Santa Fe.La experiencia fue llevada a cabo con los alumnos de 4to. Química "B". (http://www.lu-escuelas.com.ar/eis.htm)

"No esperaba tanto entusiasmo de los chicos en esto""quedaron fascinados y muy interesados en realizar una nueva experiencia" dice Aldo al ver todos los chicos muy entusiasmados pese a la nueva tecnología que los rodea.

Luego de esta visita, en el mes de noviembre de 2008, el grupo LU-Escuelas recibe con emoción la gran noticia. Los alumnos Mariana Bullon, Rodrigo Basualdo, Hebe Guastavino y Eliana Ordano presentan el siguiente trabajo:

"Oyendo lo que nos trae el Viento: Radioaficionados"

Este trabajo increíble por su prolijidad, cronología de los hechos y detalles técnico relatan los inicios de la radioafición en Santa fe y a nivel nacional.

Lo más emocionante del trabajo es ver que a raiz de toda la experiencia, Eliana Ordano descubre que su bisabuelo había sido un importante radioaficionado argentino en esa provincia. De esta manera inicia una investigación familiar y vuelca su resultados en el trabajo con fotos.

En reconocimiento, el Grupo LU-Escuelas en su Jornada de Inicio de Actividades 2009, estos alumnos presentaron el trabajo en un audiovisual para la Esc. San Francisco. (http://www.lu-escuelas.com.ar/sanfrancisco-1.htm)


Desde este humilde blog queremos felicitar a estas chicas y chicos que descubrieron y dedicaron su tiempo a este Hobby Ciencia a través de este magnifico trabajo.


Queremos invitar a nuestros lectores a deleitarce con "Oyendo lo que nos trae el viento..."


haciendo clik en esta dir pueden bajar el trabajo

http://www.lu-escuelas.com.ar/Trabajo%20EIS.zip

miércoles, 26 de agosto de 2009

Las escuelas visitadas mañana jueves son...

Durante la jornada del día jueves, las escuelas visitadas por los integrantes del grupo LU-Escuelas son:

27 de Agosto de 2009

Horario: Jornada Completa- Frecuencia: 7140/14140 KHz-

Escuela Secundaria Básica Nro. 20 - Campana, Buenos Aires(Op.: LU6DO/LU6ETJ/LU2ET/LU5FZ)-
C.E.P. Nro. 14 - Villa Angela, Chaco(Op.: LU4GL)-
Escuela Industrial Superior - Santa Fe, Santa Fe(Op.: LU5FSM)

Horario: Turno Mañana - Frecuencia: 7140/14140 KHz-

Escuela Nro. 855 - Paraje Naciente del Tuna, Misiones(Op.: LU2IPF/LU1IGJ)-
Escuela Nro. 24 "B. Zorrilla" - Azara, Misiones(Op.: LU9IAG)-
Escuela Nro. 38 "J. A. Roca" - Base Esperanza, Antártida Argentina(Op.: LU1ZV)

Horario: Turno Tarde - Frecuencia: 7140/14140 KHz-

Centro Politécnico "Arturo J. Ferrero" - Gral. Pico, La Pampa(Op.: LU6UBN/LU6UO)-
Escuela Educación Media Nro. 1 - Lobos, Buenos Aires(Op.: LW1DKW)-
Escuela Rural Nro. 54 "J. B. Alberdi" - Colonia Profundidad, Misiones(Op.: LU1IAL).

Agradecemos al Sr. Victor Manseoni, Director de la Esc. Educación Media N°1, por darnos la oportunidad de realizar esta experiencia con sus alumnos de la disciplina turismo.

viernes, 21 de agosto de 2009

Bienvenidos al Radio Club "Mostrando Caminos"


"Mostrando Caminos" es la nueva y joven entidad que se formó en nuestra localidad hace apenas un año. El objetivo de sus integrantes persigue el fin de dar una serie de opciones para niños y jóvenes en situaciones de riesgo.

Con actividades culturales y educativas como el apoyo escolar, la danza, teatro y deportivas como el fútbol han empezado a dar sus primeros pasos. Ya logros como "Los Lobitos", equipo de chicos con discapacidades hacen del andar una firme marcha hacia un prospero horizonte.

Esta Asociación sin fines de lucro y bandera política, por sus metas hoy cuenta con un gran apoyo de la comunidad.

Por tal motivo, LU5EM propuso por medio de uno de sus socios colaborar con ellos cediendo con todo el apoyo social e institucional las instalaciones del RC Lobos en muestra de gratitud y valorización por el fin que persiguen. De esta manera dispondrán sus miembros de instalaciones para sus reuniones semanales.

El pasado miércoles 19 de agosto, este grupo social celebro su reunión en LU5EM.
Toda la comunidad de Radioaficionados de Lobos y miembros del RC Lobos les damos la bienvenida a esta humilde sede.

domingo, 16 de agosto de 2009

LU-Escuelas 3° Aniversario

El Grupo LU-Escuelas celebra su Tercer Aniversario el día 26 de Agosto del corriente Año,
y a efectos de festejar el mismo, tal como se hiciese en Años anteriores, auspiciara
una serie de charlas/presentaciones referidas a nuestra Actividad.

Fecha:
Sábado 29 de Agosto de 2009

Horario:
14:00 Hs.

Lugar:
Escuela Secundaria Básica Nro. 20 – Ruta Panamericana Km. 70, Campana, Buenos Aires.

Programa de Disertaciones/Presentaciones:

- “La Radio Un Camino Seguro y Sin Peligros”
Grupo Argentino de Radiotelegrafia - GACW
Disertante: LU1DZ, Alberto U. Silva

- “Un Compromiso Con El Futuro”
Grupo LU-Escuelas
Disertantes: LU8EBX, Tulio M. Zelis – LU5FZ, Gabriel Drago

- “Comunicando desde el Fin del Mundo”
Grupo Argentino de Radiotelegrafia - GACW
Documental

- “Comunicaciones Satelitales”
AMSAT Argentina
Presentación Institucional de AMSAT, Proyectos: LUSAT - LUSEX, CETRA, ISS y Proyecto ARISS, Satélites Activos, Meteorológicos, visualización de Satélites, etc.
Disertante: LU7DSU, Marcelino García

La invitación a ésta jornada es abierta a Radioaficionados, Docentes, Entidades amigas y Publico en general.

Los esperamos.

Grupo LU-Escuelas
http://www.lu-escuelas.com.ar/
Info: lu-escuelas@lu-escuelas.com.ar

martes, 4 de agosto de 2009

La experiencia en tecnologia espacial LU para las escuelas


CETRA es el acrónimo de Ciencia Educación y Tecnología Unidos por la Radio afición.

En sí, es un grupo de radioaficionados con el afán de promover las comunicaciones radiales, en sus diversos modos, aunando la tecnología con la educación. De esta manera se tratará de incorporar a los distintos partícipes de los estamentos educativos a la experiencia que poseemos los radioaficionados en comunicaciones amateur.

CETRA nace en el seno de AMSAT Argentina, para promover su actividad en la educación y darle a los niños y jóvenes la posibilidad de acceder a experiencias distintas que enriquecerán la educación de los mismos. Por este motivo CETRA se constituye como la Sub Comisión de Educación de AMSAT Argentina.

En el año 2004 y en coincidencia con la Primera Jornada Patagónica de Comunicaciones Satelitales, realizadas en la ciudad de Neuquén el 25 de septiembre de ese año, en el auditórium del Consejo Provincial de Educación y organizadas por el Círculo de Comunicaciones Digitales del Comahue, LU3YB, Amsat Argentina designa como Presidente de CETRA, al Sr. Luis A. Funes, cuya señal distintiva es LU8YY.

Los radioaficionados tenemos la posibilidad de realizar distintas experiencias en comunicaciones con satélites, naves espaciales tripuladas o con astronautas que se encuentran en el espacio exterior en forma permanente. Este es el caso de la Estación Espacial Internacional ISS (International Space Station), en donde habita un grupo de astronautas, los cuales son radioaficionados, en forma continua, desarrollando distintas actividades de investigación y permitiendo a los radioaficionados que nos encontramos en tierra la posibilidad de realizar contactos con ellos por los medios disponibles en nuestra estación de radio. Este tipo de experiencias permitirán a los alumnos de los distintos niveles educativos sumarle un valor agregado a su educación, además de permitirle a los radioaficionados hacer conocer su actividad y compartir experiencias con la comunidad.

Por este motivo Amsat Argentina y CETRA dedicarán todo su esfuerzo, a la difusión de la radioafición, la tecnología y el espacio en medios educativos

Para lograr esto se están elaborando una serie de proyectos que comenzarán a implementarse en la región del Comahue (Localidades de los Valles del Rio Limay, Neuquen y Negro, en la zona norte de la Patagonia Argentina) para luego extenderse a otras regiones del País.

Asimismo se promoverán convenios de cooperación mutua con el Ministerio de Educación de la Provincia del Neuquen y con Aeronautica Argentina. para el desarrollo de atividades educativas que involucren la Radioafición, la Tecnología y la educación.

Contactos:

Luis A. Funes - presidente de CETRA-AMSAT LU: cetra8yy@gmail.com

Daniel Toth : lu5ybr@aprs.com.ar

Informacion general a info@cetra.org.ar

Radioaficionados argentinos colaboran con la NASA


Difundimos este material que nos llena de orgullo de nuestros amigos y colegas de CETRA que desde la Patagonia Argentina trabajan con los programas espaciales de la agencia espacial NASA entre otras.

Este grupo de
radioaficionados argentinos desde varios años difunden el trabajo con satélites de radioafic.

Felicitaciones muchachos!!!!

La estación de LU8YY ha sido seleccionada para servir como TELEPUERTO (Telebridge) para el programa ARISS (amateur radio on ISS). A través del sistema radiante de LU8YY se realizan comunicaciones entre chicos de distintas partes del mundo y los astronautas a bordo de la ISS. Para CETRA es un orgullo ayudar al Grupo ARISS a difundir la "aventura del Hombre en el Espacio".



El sábado 11/07/2009 a las 09:36 Argentina (12:36 UTC) se realizó con éxito el contacto entre el Centro Technopolis de Mechelen, Bélgica, y el astronauta Frank De Winne a bordo de la Estación Espacial Internacional.

Del evento participaron alrededor de 200 personas en Technopolis, desde donde 14 niños realizaron una pregunta cada uno que fueron contestadas por Frank en holandés.

El evento fue cubierto por los medios gráficos, la TV y la radio de Mechelen, asimismo se encontraba presente el astronauta belga Dirk Frimout.

El contacto se realizó desde Neuquén, Argentina, utilizando la estación de radio ARISS de Luis, LU8YY, con la asistencia de Daniel LU5YBR, mientras que en Technopolis la operación estuvo a cargo de Rik, ON7YD.

ARISS es un programa Educativo Internacional de acercamiento, del que participan las agencias espaciales, NASA, Agencia Espacial Rusa, ESA, CNES, JAXA, and CSA, con la organización de AMSAT y IARU de los paises participantes.

ARISS le permite experimentar a los estudiantes la emosión de la radio Amateur al hablar directamente con los miembros de la tripulación a bordo de la Estación Espacial Internacional. Maestros, padres y miembros de la comunidad pueden ver como los Radioaficionados y los miembros de la tripulación de la ISS entregan loo máximo para interesar a los más jóvenes en la ciencia, tecnología y conocimiento.

Más abajo podran ver el video de esta maravillosa experiencia

Radioaficionados autorizados a la fecha por CNC en el partido de Lobos

A la fecha, según la Comisión Nacional de Comunicaciones las estaciones autorizadas de radioaficionados de nuestro partido con tramites de renovación realizados son:

LU5DAOABBA, ALFREDO ANGEL
LU2DPDALEGRE, ROLANDO ANTONIO
LW8ETVARBURUA, PABLO ALEJO
LW1DKWBRIGANTI, ANTONIO MARIANO
LW4DHVBRIGANTI, LUIS ALEJANDRO
LU5EBACASTRO, EDUARDO PEDRO
LW1DSSDI GLORIA, JOSE MARIA
LU4DRBDONATELLI, MARIO ARMANDO
LW8DQTGIRONELLA, MARCELO ALEJANDRO
LU9DNHLUQUE, NORBERTO RAMON
LW8DHTMAESTRI, MAURICIO LEONARDO
LU6DHVMUSCIO, LUIS OSCAR
LU5EMRADIO CLUB LOBOS
LU9DWVSALA, PABLO LUIS
LW1DMJSCHEINER, CARLOS ALBERTO


Las siguientes estaciones lobences son las que regularizar sus tramites para renovar las licencias vencidas:

LW1DLBANGELERI, ARIEL ROBERTO
LW5DHVARBALLO, SELVA MATILDE
LW1EJTBERNARDONE, ALBERTO MARIA
LU4DPGBOLLA, OSCAR ALBERTO
LW7EXWDAS NEVES, MARIA FATIMA
LW6DHVDE ANDREA, GABRIELA VERONICA
LU6DSFDELFINO, SANTIAGO MIGUEL
LW9DHTGIACOVINO AVELLANEDA, PABLO DAMIAN
LU1EICGUINDANI, JOSE ALBERTO


Para más datos sobre colegas de localidades vecinas ingresar al portal de CNC /ÁreaRadioaficionados. Para Realizar renovaciones dirigirce al Sr. Secretario del RC Lobos antoniodelobos@hotmail.com - cel: 02227 - 15444174